miércoles, 12 de octubre de 2011

~FILARIAS ;⁞*

GENERALIDADES

MORFOLOGÍA:
*gusanos alargados , delicados y filiformes, * boca simple circular o alargada, *papilas, *vestíbulo, *ni labios ni bulbo esofágico, *vulva cerca del extremo anterior y *aletas caudales, *hembras mayor dimensión que machos.



MICROFILARIAS:
0.2-0.4 mm, anillo nervioso, esbozos de boca, intestino, poro excretor y ano


HÁBITAD:
linfáticos tejidos  y cavidades del hospedero que parasitan

REPRODUCCIÓN:
La mayoría de las especies son ovovivíparas



ONCHOCERCA VOLVULUS


ENFERMEDAD:
Oncocercosis

EPIDEMIOLOGÍA:
*Frecuencia mundial 19.8 millones
*primero fueron los negros africanos
*3 continentes: África, Asia y América
*En América se le encuentra en Venezuela, Guatemala y zonas endémicas de México en Oaxaca(sierra de Ixtlán) y Chiapas  (foco Soconusco y foco Chamula)
*Transmisión se efectúa entre 7:00 y las 9:00 hrs  sep-oct


MORFOLOGÍA:
*filiformes
*color blanco opalescente transparente
*estriaciones transversales
 Macho:
-          19 a 60 mm(1.9 a 6 cm) x 130 a 300 micras (0.13 a 0.3 mm)
-          Extremo posterior incurvado hacia posición ventral
-          Con papilas perianales y caudales.
Hembra:
-200 a 700mm(20 a 70cm) x 200 a 400 micras (0.2 a 0.4 mm)
-vulva ligeramente por detrás de la extremidad posterior del esófago.
*Microfilarias:
-Filiformes y refringentes
-          Miden 285 a 368 micras x 6 a 9 micras
-          O pueden medir 150 a 287 micras x 5-7 micras
-          Carece de membrana citoplasmática, vaina, poro excretor y núcleos

TRANSMISOR:
*Insectos hematófagos dela familia Simuliidae
*los simúlidos son pequeños dípteros de aprox 3 mm
*En África, Simulium damnosun y S. neavei; en Centroamérica, S. ochraceum; en Sudamérica, S. metallicum y S. exiguum y S. guianense.
*Desarrollo en corrientes de agua rápidas

HÁBITAD:

*Nódulos subcutáneos y linfáticos de diversas partes del cuerpo


CICLO BIOLÓGICO:


PATOGENIA Y CUADRO CLÍNICO:
DOS PROCESOS PATOGÉNICOS:
*Gusanos adultos: cápsula fibrosa- nódulos subcutáneos
*Microfilarias: lesiones en piel y ojos


LESIONES:
                    *Cutánea:
-General: irritación, prurito, edema, hipertermia
*Eripsela de la costa
*Hiperpigmentación
*Piel de leopardo
*Liquenificación
*Facies leonina
*paquidermitis
                    *Oculares:
-General: irritación, prurito, visión borrosa, reducción de campos visuales
*Queratitis punteada
*Queratitis esclerosante
*Iridociclitis
*Uveítis
*Atrofia del nervio óptico

ENFERMEDAD:
Oncocercosis generalizada, hiperreactiva, sistémica, linfática, psicológica

DIAGNÓSTICO:
*Biopsia superficial de la piel: microfilarias
*Examen oftalmológico: lámpara de hendidura-  microfilarias
*Disección de nódulos: gusanos adultos
*Prueba de Mazzoti: erupción pruriginosa, cefalea y edema palpebral
*Serológicos



PROFILAXIS:
*Uso de mosquiteros en puertas Y ventanas
*Uso de repelentes
*Tratamiento con DDT en arroyos de curso rápido (difícil)
*Mejorar nivel socioeconómico (difícil) 









2 comentarios:

  1. excelente su blog nadamas que como reitero carese de videos pero en general esta perfecto

    ResponderEliminar
  2. Jovenes
    Los felicito por su resumen,pero no vi los links de las páginas que consultaron, ni la reflexión sobre el uso de la tecnologia en su aprendizaje.
    Sonia

    ResponderEliminar